Es una obra del s. XVII, dedicada a estas dos mártires, patronas de Betorz.

En planta presenta una sola nave dividida en dos tramos (cubierta una con bóveda de medio cañón y otra de lunetos) y cabecera recta orientada al este.

En el atrio de acceso se conserva un crismón románico.

Destacan las pinturas populares del s. XVIII que decoran el presbiterio y varias capillas. Con vivos colores se recrearon pilastras, cortinajes, guirnaldas e incluso retablos, lográndose una atmósfera casi teatral. El campanario de dos cuerpos cuenta con dos campanas: Sta. Águeda (1650) y Sta. Bárbara (1887).

Galería

  • iglesias_nunilo_alodia_1
  • iglesias_nunilo_alodia_2
  • iglesias_nunilo_alodia_3
  • iglesias_nunilo_alodia_4
  • iglesias_nunilo_alodia_5