En la cuenta alta del río Vero, exieten notables ejemplos de la presencia prehistórica. Es el caso de los yacimientos de cueva Cristales y cueva Drólica en Sarsa de Surta y los monumentos megalíticos de LA Capilleta y Pueyoril en las proximidades de Paúles de Sarsa. Estos están unidos al dolmén de la Caseta de las Balanzas en Almazorre por una ruta.
A estos yacimientos hay que sumar los abrigos con arte rupestre de Peña Miel I y II, en el término municipal de Aínsa-Sobrarbe y en la localidad de Paúles de Sarsa. Se sitúan en la margen izquierda del río Vero y son Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Contenido pictórico de peña miel I
Barra vertical pintada en color rojo. El pigmento se encuentra muy desvaído y resulta apenas visible. . Pertenecen al estilo esquemático.
Contenido pictórico de peña miel II
El motivo más representado son las digitaciones, que pueden aparecer agrupadas de tres en tres o de a cuatro, adoptando una morfología que podría recordar a una huella animal.
El resto de las unidades gráficas representadas son barras o simples manchas de color de morfología indefinida.
Todos los motivos están pintados en rojo.
Más información en turismosobrarbe.com/patrimoniomundial