Dentro de las actividades de animación entorno al patrimonio cultural desarrolladas a lo largo del año por la Comarca de Somontano de Barbastro y el Parque Cultural del Río Vero, se organiza de forma bienal una de las mangas del Campeonato de Europa de Tiro con Armas Prehistóricas.
Este evento tiene como sede la localidad de Colungo y el entorno del Tozal de Mallata y se viene realizando desde 2004 con el objetivo de consolidar esta actividad innovadora basada en la puesta en valor del Patrimonio Prehistórico, diversificando la oferta turística, en el campo de turismo cultural.
El Campeonato se compone tanto de las pruebas específicas de tiro como de un completo programa de actividades para todas las edades y públicos, sean participantes o no. Éstas se realizan tanto en el Centro de Arte Rupestre de Colungo como en el entorno del tozal de Mallata donde se instala el circuito de tiro.
Se trata de una actividad de ocio de gran trayectoria en diferentes países de Europa (Francia, Italia, Bélgica, Alemania, Dinamarca etc.), que se realiza en lugares que contienen importantes yacimientos de la Prehistoria Europea y que asocia la actividad deportiva, con la prehistoria y el turismo cultural.
En nuestro territorio se realiza en un entorno especialmente apropiado ya que el valle del río Vero acoge uno de los conjuntos de Arte Rupestre más singulares de Europa declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1998.
La puesta en marcha de este Campeonato constituyó una acción innovadora, dentro de los objetivos de la Comarca de Somontano de Barbastro y el Parque Cultural del Río Vero, que apuesta por sus recursos naturales y culturales y la realización de nuevas actividades relacionadas con ellos. En la actualidad ya es un evento totalmente consolidado e implantado en el calendario comarcal.
Para participar en la XVII Edición del Campeonato Europeo de Tiro con Armas Prehistóricas